Los ingenieros, matemáticos y científicos, requieren con frecuencia calcular o estimar los cambios en los valores de variables y la relación entre dichas variaciones, así como visualizar esas cantidades a fin de interpretarlas y transferirlas a otra situaciones frecuentes en la ingeniería.

De modo que en este curso, se estudia el Cálculo Diferencial e integral para funciones de varias variables y algunas de sus aplicaciones más frecuentes.

  En este curso estamos rediseñando el aula virtual del calculo aplicado como un requisito del taller 1:  "Estrategias y objetos en entornos virtuales de aprendizaje".

  La Postura de enseñanza será principalmente impositiva y eventualmente intermedia entre impositiva e inducida. Por lo que las estrategias didácticas a usar llevaran este componente, se les pide al estudiante ir realizando una serie de actividades que de manera progresiva le ayudarán al estudiante conseguir una buena compresión del contenido de esta unidad y un buen ejercicio de las competencias genericas requeridas por el curso como lo son:

1) Emplear la simbología, vocabulario y notación propios de los temas tratados como vehículo de expresión de ideas y solución de problemas contextuales.

2) Desarrollar habilidades para explicar y Comunicar con claridad relaciones cuantitativas que se dan en la vida diaria, mediante el uso adecuado de los conceptos de: derivada, péndiente y ecuación de la recta tangente, razon de cambio media e instántanea, análisis marginal y sus aplicaciones.

3) Reconocer la importancia y utilidad de los modelos matemáticos como expresión que simplifica y generaliza las características de un fenómeno o situación del mundo real.

4) Aplicar las derivadas en la resolución de problemas prácticos dentro de las ciencias sociales.

5) Comunicar con claridad los resultados e interpretaciones de sus análisis en la resolución de problemas aplicados a las ciencias sociales. 

 Es por esto que deberá seguir las instrucciones que el profesores les irá indicando a trvés de la sección. Tendrá en la seccion general de comunicación e información los materiales que orientan y justifican el curso, pero el recorrido del aula se sugiere hacerlo por sección y revisar los materiales en orden de aparición. al completar la sección podrá pasar a la siguiente sección en función de como se indica en el cronograma de actividades del curso.